Jóvenes y Consumo
Nuestra intención con esta iniciativa es complementar los datos existentes sobre consumos y juventud desde la inclusión del joven como sujeto social activo. El resultado es un diagnóstico de situación que contiene datos cuantitativos y un análisis cualitativo construido de forma participativa con y por los jóvenes.
Investigación-acción participativa “Jóvenes y consumo”
La Argentina no es ajena a la problemática global relacionada con el consumo de sustancias psicoactivas en la juventud. Si queremos indicadores sobre estos consumos que resulten útiles en la formulación de políticas públicas situadas y eficaces, es imprescindible realizar investigaciones que incluyan la mirada de los jóvenes. Sobre esta base, desde FUNDECO, desarrollamos la investigación-acción participativa
“Jóvenes y consumos”. Una iniciativa con la que pretendemos complementar los datos existentes sobre consumos y juventud incluyendo al joven como sujeto social activo. El proyecto se articula en una primera etapa de capacitación en consumos y de investigación-acción participativa; y en una segunda fase de recolección, codificación y procesamiento de datos. La investigación aborda el consumo de sustancias psicoactivas, en general, y el consumo problemático de los jóvenes, en concreto. En este sentido, el proyecto indaga, además de sobre los modos, perfiles y frecuencias de consumo, sobre la relación del joven con el mundo adulto, los proyectos de vida y la mirada y discursos juveniles acerca de las instituciones intervinientes en la problemática. El resultado es un diagnóstico de situación que incluye datos cuantitativos y un análisis cualitativo construido de forma participativa con y por los jóvenes.