En el marco del 8 de marzo, desde Fundeco y junto al Observatorio de Datos de la Fundación Ciudad de La Plata, llevamos adelante un encuentro en la Casa Nacional de la Diversidad Federación LGBT.
Jornada de reflexión para la acción en fotos
Estamos muy felices de haber llevado a cabo la jornada de reflexión para la acción en la Casa Nacional de la Diversidad Federación LGBT junto al Observatorio de Datos de la Fundación Ciudad de La Plata.
Nos encontramos para intercambiar ideas y, en conjunto, aportar una mirada crítica y transformadora que permita identificar y denunciar las desigualdades y violencias que afectan a las mujeres y personas LGBTIQ+, especialmente en estos tiempos.
También acompañamos a Manuela Hoya, una de las autoras del libro Feminismo Jumanji, un material maravilloso de análisis de la realidad que incluye también una propuesta de intervención contra el neoliberalismo y el conservadurismo.
Finalizamos nuestro encuentro con música, de la mano de Sol Duarte y disfrutamos de una cena con un hermoso grupo de personas. Agradecemos a cada una de las personas que formaron parte de esta hermosa actividad.
Fundeco presenta su informe sobre violencia machista en redes sociales durante la última campaña electoral con apoyo de la FES
La violencia machista en las redes sociales hacia las mujeres y LGBTI que hacen política y que son candidatas, crece cada vez más y se extiende a todo el espectro partidario. Esta situación, poco visibilizada, atenta no sólo contra quienes la sufren, sino también contra la democracia y la sociedad en su conjunto.
Monitoreo de la violencia machista digital hacia candidatas durante las elecciones 2023
La violencia machista y el acoso político describe comportamientos dirigidos específicamente contra las mujeres, lesbianas, trans y travestis, basadas en su género, con el propósito de que abandonen la política, presionándolxs para que renuncien a ser candidatxs o a un cargo político en particular, y en un proceso electoral incluye acciones contra candidatxs, activistas y votantes.
Comenzamos la planificación de los talleres de Consejerías en Derechos para el 2024
Los talleres se dirigen al análisis sobre las violencias; el consumo problemático de drogas; y crianza y cuidados comunitarios.
Recibimos al equipo de UN Trust Fund to End Violence against Women en nuestra sede
Nos encontramos con Annie Hedlund y Mila Ioncheva del equipo de @unwomen para conversar sobre el proyecto de Cosejería Integral de Derechos que la ONU financia mediante el fondo fiduciario para la lucha contra la violencia de género.
Finalizó la formación “Intervenciones y abordajes de las violencias de género: El impacto en nuestrxs cuerpos y territorios”
Finalizó la formación “Intervenciones y abordajes de las violencias de género: El impacto en nuestrxs cuerpos y territorios”
Por una economía que (nos) cuide la vida
En mayo del 2022, dimos inicio al Curso de Economía y Administración para emprendimientos. Un espacio que empezamos a construir unos meses antes, a partir de los aportes de compañeras que venimos de transitar distintas experiencias colectivas. Lo hicimos con muchas dudas y preguntas, pero con la certeza de que tenía que ser un espacio abierto a ideas, propuestas e iniciativas de todes quienes participan.
Practicas profesionales UNLa
FUNDECO junto a La Universidad Nacional de Lanús, UNLa, viene desarrollando acompañamientos en el tramo de formación profesional académica para la carrera de Trabajo Social. Con un fuerte compromiso en seguir apostando y eligiendo la educación pública y gratuita universitaria. Mediante el proyecto Consejerías en Derechos, estudiantes de la carrera de Trabajo Social se suman a realizar sus Prácticas Profesionales en FUNDECO, desde una perspectiva en géneros y derechos.
Gran Inauguración del Centro de Belleza “Tus Amig@s”
El pasado sábado 6 de agosto, el Centro de Belleza “Tus Amig@s” abrió sus puertas en el barrio Carlos Múgica. El Centro de Belleza es un emprendimiento productivo que se enmarca en un proyecto más amplio de abordaje integral hacia personas que acompañan situaciones de violencias de género, o personas que están transitando situaciones de vulnerabilidad.