Por una economía que (nos) cuide la vida

Por una economía que (nos) cuide la vida

En mayo del 2022, dimos inicio al Curso de Economía y Administración para emprendimientos. Un espacio que empezamos a construir unos meses antes, a partir de los aportes de compañeras que venimos de transitar distintas experiencias colectivas. Lo hicimos con muchas dudas y preguntas, pero con la certeza de que tenía que ser un espacio abierto a ideas, propuestas e iniciativas de todes quienes participan.

Practicas profesionales UNLa

Practicas profesionales UNLa

FUNDECO junto a La Universidad Nacional de Lanús, UNLa, viene desarrollando acompañamientos en el tramo de formación profesional académica para la carrera de Trabajo Social. Con un fuerte compromiso en seguir apostando y eligiendo la educación pública y gratuita universitaria. Mediante el proyecto Consejerías en Derechos, estudiantes de la carrera de Trabajo Social se suman a realizar sus Prácticas Profesionales en FUNDECO, desde una perspectiva en géneros y derechos.

Gran Inauguración del Centro de Belleza “Tus Amig@s”

Gran Inauguración del Centro de Belleza “Tus Amig@s”

El pasado sábado 6 de agosto, el Centro de Belleza “Tus Amig@s” abrió sus puertas en el barrio Carlos Múgica. El Centro de Belleza es un emprendimiento productivo que se enmarca en un proyecto más amplio de abordaje integral hacia personas que acompañan situaciones de violencias de género, o personas que están transitando situaciones de vulnerabilidad.

Tendemos puentes, tejemos redes y nos acompañamos

Tendemos puentes, tejemos redes y nos acompañamos

La Consejería en Derechos funciona desde 2018 como un espacio de acompañamiento, asesoramiento y formación integral hacia mujeres, diversidades sexuales y niñes con derechos vulnerados de los barrios de nuestra ciudad. A partir de la pandemia, resultó imprescindible reinventar las formas de encontrarnos y para eso la virtualidad se convirtió en nuestra aliada para llegar a más compañerxs.

Reconstruyendo Identidad

Reconstruyendo Identidad

El sábado 11 de junio, se celebró la inauguración del Centro de Atención y Acompañamiento Comunitario Reconstruyendo Identidad en el barrio de San Alberto de Ituzaingó. Junto a Fundeco, Sedronar y vecinas y vecinos del barrio Reconstruyendo Identidad cortó la cinta de apertura, abriendo sus puertas hacia la comunidad del barrio.

Intervenciones y abordajes de las violencias de género: El impacto en nuestrxs cuerpos y territorios

Intervenciones y abordajes de las violencias de género: El impacto en nuestrxs cuerpos y territorios

La formación estará destinada a militantes y activistas de organizaciones sociales, políticas, civiles, equipos de trabajo, agentes territoriales, acompañantes, consejeras en derechos y personas en general que trabajan en la asistencia y orientación de situaciones de violencias de género. El objetivo de la propuesta, apunta a generar herramientas para prevenir el impacto psicoemocional en sus cuerpos, comunidades, equipos o territorios. Se abordará desde una perspectiva de derechos, género y diversidad sexual, retomando aportes de las teorías cuir y movimientos feministas, así como de terapias cognitivas integrativas y revisiones sistémicas de las mismas.

La violencia machista en la política: un fenómeno persistente en Argentina

La violencia machista en la política: un fenómeno persistente en Argentina

El reciente procesamiento del ex gobernador de la provincia de Tucumán, José Jorge Alperovich acusado de abuso sexual, puso nuevamente en el debate público a una de las principales barreras que las mujeres, lesbianas, trans y travestis, enfrentan en el ejercicio de sus derechos políticos, tanto de participar, como de ejercer el poder y la representación. Nos referimos a la violencia machista en la política.

Nuevo convenio

Nuevo convenio

En el día de ayer de la mano del Estado dimos un paso más en la lucha contra la violencia. En el marco de la Consejería en Derechos, nuestro espacio de formación teórico-práctica donde referentes barriales se forman para poder dar respuesta a casos de violencia de género, bajo el fuerte deseo de poder cuidar cada vez más a quienes nos cuidan, a aquellxs que están dispuestxs a poner el cuerpo para acompañarnos a todxs 💚 dimos el primer paso de este hermoso proyecto.

Abrimos una Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario

Abrimos una Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario

#NuevaAcciónFundeco ¡CON EL APOYO DE SEDRONAR ABRIMOS UN CENTRO CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y REDUCCIÓN DE DAÑOS EN ITUZAINGÓ! Estamos orgullosxs de contarles que en 2022 inauguramos una Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario -CAAC- en Ituzaingó. El mismo será llevado adelante junto al equipo interdisciplinario con anclaje territorial dando origen al CAAC “Reconstruyendo Identidad”. Otra vez podemos decir ¡Un pequeño paso para el barrio, un gran paso en la lucha contra el consumo!